Entrada destacada

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a Joseph Losey

Joseph Losey representó en los años sesenta la máxima expresión del denominado cine de autor (o de arte y ensayo) con obras como The Serva...

viernes, 18 de marzo de 2011

Nunca me abandones (Never let me go)

Dirigida por Mark Romanek y con un guión de Alex Garland basado en una novela de Kazuo Ishiguro nos muestra la relación que se establece entre 3 jóvenes, Kathy, Tommy y Ruth desde su infancia hasta su final, un trágico desenlace marcado de antemano.


Ese desgraciado destino, que ellos conocen, marca la forma de vivir y de sentir de estos muchachos, un hecho del cual es un fiel reflejo esta película. Amistad, amor, celos, esperanza, ilusión, traición, futuro... futuro, un término que inevitablemente marca el devenir de los acontecimientos.


La trama de ciencia ficción que engloba y envuelve el filme la hace única y genuina debido a lo inusual de la propuesta dentro de un género como es el drama romántico. El cual es el misterio de la cinta, un secreto que se va desvelando a cuentagotas, más que descubrirse se sugiere, ya que textualmente nunca se detalla de una forma propiamente dicha.


Y ahí precisamente puede que recaiga la rémora que frena la calidad global de la cinta, la falta de aclaración, de una descripción de la situación en la que se encuentran estos jóvenes. Los cuales se resignan a su trágico destino, no se rebelan, lo aceptan, el porqué nunca lo sabremos, quizá me lo expliquen en el libro, pero en el filme no me lo cuentan. Es cierto que eso sería otra película, pero por eso esta visión en mi humilde opinión es necesaria, para que el conjunto no cojee y no me quede con un regusto agridulce y la sensación de que podría haber sido una película excelente.

Lo cual no quita que nos encontremos ante un filme notable, que lo que el guionista nos decide contar, sea o no el enfoque adecuado, estea narrado de forma excelente y cuente con una realización muy lograda en la que destaca una maravillosa fotografía. Una fabulosa dirección de actores, estupendas interpretaciones del trío protagonista del que destaco a la luminosa Carey Mulligan que ya me deslumbró el año pasado con 'An education' y que después de un papel anecdótico en la secuela de 'Wall Street' vuelve a demostrar su gran potencial como actriz.


En resumen, una película interesantísima que nos cuenta una historia realmente amarga, llegando a niveles de ser resultar deprimente, envuelta en una trama de ciencia ficción poco aprovechada y que podía llegar a más.

NOTA FINAL: 7,5 (SOBRE 10)

No hay comentarios: