Entrada destacada

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a Joseph Losey

Joseph Losey representó en los años sesenta la máxima expresión del denominado cine de autor (o de arte y ensayo) con obras como The Serva...

jueves, 22 de marzo de 2012

Los Juegos del Hambre: ¿nueva saga de éxito?

Este fin de semana se estrena en Estados Unidos el nuevo intento (enésimo) de crear una franquicia taquillera a partir de la saga de best sellers de turno. Hablamos de 'Los juegos del hambre', adaptación de la trilogía literaria de Suzanne Collins, que apuesta por los ingredientes típicos en la ecuación: aventura épica y condimento romántico. En el caso del título que nos incumbe, el tono de acción "descarnada" (claramente deudor [por no decir copiado] de 'Battle Royale') causa mayor interés que la bochornosa saga 'Crepúsculo', aunque el toque edulcarado siga presente, más escondido pero ahí está.

El argumento ya es bastante conocido: Una sociedad distópica gobernada por una entidad suprema llamada Capitolio obliga cada año a los 12 Distritos en los que se divide su dominio a enviar a un par de adolescentes a luchar a muerte en un evento televisado conocido como Los Juegos del Hambre. La narración se centra en el par de jóvenes del Distrito 12: Katniss Everdeen y Peeta Mellark en su lucha por la supervivencia. Como comentario personal mencionar que una vez leído el primer libro en su lengua materna resulta una historia muy entretenida, lo que no quita el olor constante a condimiento y su tremenda previsibilidad, hasta para predecir el argumento de posteriores entregas cuando aún se va por la mitad de la primera novela.


Por lo menos, la adaptación cinematográfica hay que reconocer que pinta bien. Ya con la entrada de un director solvente como Gary Ross o una gran actriz llevando el peso de la misma como Jennifer Lawrence. A lo que se suman veteranos actores como Stanley Tucci, Woody Harrelson, Toby Jones, "Elizabeth Banks" o Donald Sutherland. El resto del reparto juvenil que acompaña a Lawrence no tiene "muchas luces" (los Josh Hutcherson, Liam Hemsworth...) pero va con la clara intención de captar público. Algo en lo que no va a haber problema pues 'Los Juegos del Hambre' es un éxito en potencia.

Y es que planteo la pregunta en el título del post por simple cuestión formal, debido a que la película aún no se ha estrenado. Pues ya se podría afirmar que esta va a arrasar en taquilla. Distribuida por Lionsgate (empresa que recientemente ha adquirido Summit Entertainment -responsable de mover las copias de la saga 'Crepúsculo' en territorio yanqui-) la cinta se estrenará este fin de semana en más de 4000 cines de todo Estados Unidos. Teniendo en cuenta que las páginas dedicadas a la venta de entradas on line ya están batiendo récords de preventa de tickets, la película no debería tener problemas para rebasar con comodidad los 100 millones de dólares durante los próximos tres días. La predicción es acumular alrededor de 125 millones de dólares el fin de semana (la cifra de 140 millones de 'Luna Nueva' y 'Amanecer. Parte 1' parece complicada). El estreno en mes de marzo (de menor consumo) mermará algo los datos así que el objetivo de los 116 millones de dólares de 'Alicia en el país en las maravillas' (máximo histórico en un fin de semana de marzo) parece el más factible. Superará con creces los 70 millones de títulos como '300' o 'The Lorax'.

La taquilla internacional está en ligera incógnita, aunque parece que el impulso americano se verá en otros países apoyado por las buenas críticas recibidas (que hay tomar con precaución, los críticos destroyer a este tipo de productos no son demasiados si la factura es más que decente y hay un buen clima general de aceptación). Sorprende, eso sí, el retraso en su lanzamiento en territorios como Italia, España, o el potente mercado asiático. De todos modos, no debería frenar el impulso de estos "Hunger Games" que aunque con reservas me causan interés, siempre preocupado por el sobrevaloramiento que suelen acompañar a estos blockbusters ante el impacto global que generan en la mayoría de la audiencia, pero deseoso que la calidad acompañe a una taquilla necesitada de grandes éxitos con más chicha que efectismos. Ojalá así ocurra.

No hay comentarios: