No es 'Diarios de motocicleta' una película puramente política, sino más bien de contenido social, del descubrimiento,
o mejor dicho concienciación, por parte del Che Guevara de las
desigualdades sociales en América Latina, germen de su posterior
adhesión a la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro.
La película recrea los diarios de viaje escritos por Ernesto Guevara y
su compañero Alberto Granado durante su recorrido por diversos países de
Sudamérica en una destartalada moto, propiedad del segundo y bautizada
como La Poderosa, en una odisea caracterizada por la falta de recursos y
la evidencia de la delicada situación del trabajador de la época.