El cine español ha
conseguido en 2014 los mejores datos de taquilla de toda su historia en
términos absolutos, con 123 millones de euros, superando el anterior récord histórico de 2012 situado en unos 120 millones. La marca se debe sobre todo al
tirón de filmes como 'Ocho apellidos vascos', 'El Niño', 'Torrente 5:
Operación Eurovegas' y 'La isla mínima' que han conseguido superar el millón de espectadores durante 2014. El número de entradas ascendió a los 20,8 millones de entradas vendidas.
'Ocho apellidos vascos' se convirtió en el largometraje español más taquillero de todos los tiempos, únicamente por detrás de 'Avatar' en términos absolutos, alcanzando los 56 millones de euros y 9,5 millones de espectadores desde su estreno el pasado mes de marzo. Le siguen 'El niño' con 16,2 millones de euros recaudados, 'Torrente 5' con 10,7 millones y 'La isla mínima' que todavía en cartel ya ha superado los 6 millones de euros.
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, cont
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=46726
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=46726
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=46726
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=46726
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
"Estas cifras justifican la necesidad de seguir apoyando a nuestro cine
como ejemplo de una industria sólida y con muchas posibilidades", ha
subrayado Ramón Colom, presidente de Fapae, en la nota de prensa
remitida a los medios. "Los productores están contentos por haber
conseguido conectar con el público a través del cine destinado al gran
público así como el denominado cine de autor, dando lugar a una amplio
catálogo de películas, con el objetivo de satisfacer los diferentes
gustos de los espectadores", ha indicado Colom.
En este sentido, ha reiterado que las cadenas de televisión "tienen un
papel fundamental" en el éxito de las producciones y, especialmente, con
la promoción que pueden ofrecer. "Las producciones que este año han
contado con participación televisiva han sido muy rentables, lo que
demuestra que la industria cinematográfica española es rentable", ha
concluido.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
"Estas cifras justifican la necesidad de seguir apoyando a nuestro cine
como ejemplo de una industria sólida y con muchas posibilidades", ha
subrayado Ramón Colom, presidente de Fapae, en la nota de prensa
remitida a los medios. "Los productores están contentos por haber
conseguido conectar con el público a través del cine destinado al gran
público así como el denominado cine de autor, dando lugar a una amplio
catálogo de películas, con el objetivo de satisfacer los diferentes
gustos de los espectadores", ha indicado Colom.
En este sentido, ha reiterado que las cadenas de televisión "tienen un
papel fundamental" en el éxito de las producciones y, especialmente, con
la promoción que pueden ofrecer. "Las producciones que este año han
contado con participación televisiva han sido muy rentables, lo que
demuestra que la industria cinematográfica española es rentable", ha
concluido.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Los buenos resultados
económicos discurren en paralelo con un aumento del número de
espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior,
gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de
alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
"Estas cifras justifican la necesidad de seguir apoyando a nuestro cine
como ejemplo de una industria sólida y con muchas posibilidades", ha
subrayado Ramón Colom, presidente de Fapae, en la nota de prensa
remitida a los medios. "Los productores están contentos por haber
conseguido conectar con el público a través del cine destinado al gran
público así como el denominado cine de autor, dando lugar a una amplio
catálogo de películas, con el objetivo de satisfacer los diferentes
gustos de los espectadores", ha indicado Colom.
En este sentido, ha reiterado que las cadenas de televisión "tienen un
papel fundamental" en el éxito de las producciones y, especialmente, con
la promoción que pueden ofrecer. "Las producciones que este año han
contado con participación televisiva han sido muy rentables, lo que
demuestra que la industria cinematográfica española es rentable", ha
concluido.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=4672
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=4672
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
El cine español ha
conseguido en 2014 los mejores datos de taquilla de toda su historia en
términos absolutos, con 123 millones de euros, gracias sobre todo al
tirón de filmes como Ocho apellidos vascos, El Niño, Torrente 5:
Operación Eurovegas y La isla mínima, los más vistos.
El anterior récord del cine español estaba en casi 120 millonesLa
Confederación que engloba a los productores audiovisuales españoles,
Fapae, ha facilitado estos datos, suministrados por Rentrak, que mejoran
en un 75% las cifras de 2013 y que superan el que hasta ahora era el
récord histórico del cine español, los casi 120 millones logrados en
2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
El cine español ha
conseguido en 2014 los mejores datos de taquilla de toda su historia en
términos absolutos, con 123 millones de euros, gracias sobre todo al
tirón de filmes como Ocho apellidos vascos, El Niño, Torrente 5:
Operación Eurovegas y La isla mínima, los más vistos.
El anterior récord del cine español estaba en casi 120 millonesLa
Confederación que engloba a los productores audiovisuales españoles,
Fapae, ha facilitado estos datos, suministrados por Rentrak, que mejoran
en un 75% las cifras de 2013 y que superan el que hasta ahora era el
récord histórico del cine español, los casi 120 millones logrados en
2012.
Los buenos resultados económicos discurren en paralelo con un aumento
del número de espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año
anterior, gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los
cines de alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
"Estas cifras justifican la necesidad de seguir apoyando a nuestro cine
como ejemplo de una industria sólida y con muchas posibilidades", ha
subrayado Ramón Colom, presidente de Fapae, en la nota de prensa
remitida a los medios. "Los productores están contentos por haber
conseguido conectar con el público a través del cine destinado al gran
público así como el denominado cine de autor, dando lugar a una amplio
catálogo de películas, con el objetivo de satisfacer los diferentes
gustos de los espectadores", ha indicado Colom.
En este sentido, ha reiterado que las cadenas de televisión "tienen un
papel fundamental" en el éxito de las producciones y, especialmente, con
la promoción que pueden ofrecer. "Las producciones que este año han
contado con participación televisiva han sido muy rentables, lo que
demuestra que la industria cinematográfica española es rentable", ha
concluido.
Cuatro películas con más de un millón de espectadores
Cuatro películas españolas han conseguido superar el millón de
espectadores en 2014, empezando por Ocho apellidos vascos, el
largometraje español con mayor recaudación de todos los tiempos y el
segundo en términos generales, solo por detrás de Avatar. Alcanzó los 56
millones de euros y los 9,5 millones de espectadores.
Le siguen El Niño, que ha llegado a 16,2 millones de euros; Torrente 5:
Operación Eurovegas, con 10,7 millones de euros recaudados, y La isla
mínima, que todavía está en cartel y ya supera los 6 millones de euros.
Cabe destacar además la acogida de la quinta película más vista, la
coproducción hispanoargentina Relatos salvajes, que también sigue en
cartel y ha alcanzado los 4 millones de euros en taquilla. Fapae
considera "otros éxitos españoles del año" las películas Mortadelo y
Filemón contra Jimmy el Cachondo, con 2,6 millones acumulados en su
segundo fin de semana de exhibición; Pancho, el perro millonario, con
2,5 millones de euros; Perdona si te llamo amor, con 2,1 millones; o
Carmina y amén, con casi 2 millones de euros.
En cuanto a la película elegida para representar a España en la próxima
edición de los Oscar, Vivir es fácil con los ojos cerrados, hay que
recordar que se trata de una producción estrenada en 2013, año en el que
pasó desapercibida en taquilla y solo pudo sumar algo menos de 700.000
euros. Sin embargo, su triunfo en la edición de los premios Goya de este
año motivó su reestreno en los cines, consiguiendo entonces una
recaudación de 1,1 millones de euros, según la estimación de Box Office
Mojo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
El cine español ha
conseguido en 2014 los mejores datos de taquilla de toda su historia en
términos absolutos, con 123 millones de euros, gracias sobre todo al
tirón de filmes como Ocho apellidos vascos, El Niño, Torrente 5:
Operación Eurovegas y La isla mínima, los más vistos.
El anterior récord del cine español estaba en casi 120 millonesLa
Confederación que engloba a los productores audiovisuales españoles,
Fapae, ha facilitado estos datos, suministrados por Rentrak, que mejoran
en un 75% las cifras de 2013 y que superan el que hasta ahora era el
récord histórico del cine español, los casi 120 millones logrados en
2012.
Los buenos resultados económicos discurren en paralelo con un aumento
del número de espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año
anterior, gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los
cines de alguna producción nacional.
Ha ayudado en ese sentido la celebración por primera vez este año de dos
Fiestas del Cine, tres días en los que el precio de las entradas solo
era de 2,90 euros. Una fiesta que ha pasado de ser anual a semestral y
cuya última edición, celebrada en octubre, contó con más de dos millones
de espectadores. Un ejemplo de que a los españoles les gusta acudir al
cine cuando las entradas son más asequibles para los bolsillos. De
hecho, en este año algunas salas han querido dar más continuidad a estas
rebajas con precios reducidos para los miércoles. Son balones de
oxígeno para un sector castigado por el tan criticado IVA cultural del
21% impuesto desde septiembre de 2012.
"Estas cifras justifican la necesidad de seguir apoyando a nuestro cine
como ejemplo de una industria sólida y con muchas posibilidades", ha
subrayado Ramón Colom, presidente de Fapae, en la nota de prensa
remitida a los medios. "Los productores están contentos por haber
conseguido conectar con el público a través del cine destinado al gran
público así como el denominado cine de autor, dando lugar a una amplio
catálogo de películas, con el objetivo de satisfacer los diferentes
gustos de los espectadores", ha indicado Colom.
En este sentido, ha reiterado que las cadenas de televisión "tienen un
papel fundamental" en el éxito de las producciones y, especialmente, con
la promoción que pueden ofrecer. "Las producciones que este año han
contado con participación televisiva han sido muy rentables, lo que
demuestra que la industria cinematográfica española es rentable", ha
concluido.
Cuatro películas con más de un millón de espectadores
Cuatro películas españolas han conseguido superar el millón de
espectadores en 2014, empezando por Ocho apellidos vascos, el
largometraje español con mayor recaudación de todos los tiempos y el
segundo en términos generales, solo por detrás de Avatar. Alcanzó los 56
millones de euros y los 9,5 millones de espectadores.
Le siguen El Niño, que ha llegado a 16,2 millones de euros; Torrente 5:
Operación Eurovegas, con 10,7 millones de euros recaudados, y La isla
mínima, que todavía está en cartel y ya supera los 6 millones de euros.
Cabe destacar además la acogida de la quinta película más vista, la
coproducción hispanoargentina Relatos salvajes, que también sigue en
cartel y ha alcanzado los 4 millones de euros en taquilla. Fapae
considera "otros éxitos españoles del año" las películas Mortadelo y
Filemón contra Jimmy el Cachondo, con 2,6 millones acumulados en su
segundo fin de semana de exhibición; Pancho, el perro millonario, con
2,5 millones de euros; Perdona si te llamo amor, con 2,1 millones; o
Carmina y amén, con casi 2 millones de euros.
En cuanto a la película elegida para representar a España en la próxima
edición de los Oscar, Vivir es fácil con los ojos cerrados, hay que
recordar que se trata de una producción estrenada en 2013, año en el que
pasó desapercibida en taquilla y solo pudo sumar algo menos de 700.000
euros. Sin embargo, su triunfo en la edición de los premios Goya de este
año motivó su reestreno en los cines, consiguiendo entonces una
recaudación de 1,1 millones de euros, según la estimación de Box Office
Mojo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320635/0/cine/espanol/record-taquilla/#xtor=AD-15&xts=467263
No hay comentarios:
Publicar un comentario