Entrada destacada

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a Joseph Losey

Joseph Losey representó en los años sesenta la máxima expresión del denominado cine de autor (o de arte y ensayo) con obras como The Serva...

sábado, 19 de diciembre de 2015

Star Wars: El despertar de la fuerza

En octubre de 2012 se produjo la noticia que conmocionó el mercado cinematográfico, Disney compraba el 100% de Lucasfilm por 4.000 millones de dólares. Inmediatamente se anunció que esto conllevaba la preparación de nuevas películas de la saga. Algo que no sorprende puesto que la franquicia generaba anualmente una suma cercana a los tres mil millones de dólares.

El anuncio generó felicidad y entusiasmo entre sus numerosos fans y desconfianza entre los que disfrutamos con la primera trilogía pero que se vieron traicionados con las tres precuelas dirigidas por George Lucas. Para garantizar la credibilidad entre la audiencia, Disney se lanzó a la búsqueda de un director contrastado en el cine comercial entre los que se manejaron nombres como los de Jon Favreau, Joe Johnston, Joseph Kosinski o Christopher Nolan. Finalmente, el elegido se trataba de J.J. Abrams, con una carrera firme en la televisión ('Alias', 'Perdidos') y en el cine ('Misión Imposible 3', 'Super 8', 'Star Trek'). Del guión se han ocupado el propio Abrams, Michael Arndt y Lawrence Kasdan, responsable del libreto de 'El imperio contraataca' y 'El retorno del Jedi'. Para la banda sonora regresaba John Williams, lo cual significó su renuncia en la última película de Steven Spielberg, 'El puente de los espías'.