En octubre de 2012 se produjo la noticia que conmocionó el mercado cinematográfico, Disney compraba el 100% de Lucasfilm por 4.000 millones de dólares. Inmediatamente se anunció que esto conllevaba la preparación de nuevas películas de la saga. Algo que no sorprende puesto que la franquicia generaba anualmente una suma cercana a los tres mil millones de dólares.
El anuncio generó felicidad y entusiasmo entre sus numerosos fans y desconfianza entre los que disfrutamos con la primera trilogía pero que se vieron traicionados con las tres precuelas dirigidas por George Lucas. Para garantizar la credibilidad entre la audiencia, Disney se lanzó a la búsqueda de un director contrastado en el cine comercial entre los que se manejaron nombres como los de Jon Favreau, Joe Johnston, Joseph Kosinski o Christopher Nolan. Finalmente, el elegido se trataba de J.J. Abrams, con una carrera firme en la televisión ('Alias', 'Perdidos') y en el cine ('Misión Imposible 3', 'Super 8', 'Star Trek'). Del guión se han ocupado el propio Abrams, Michael Arndt y Lawrence Kasdan, responsable del libreto de 'El imperio contraataca' y 'El retorno del Jedi'. Para la banda sonora regresaba John Williams, lo cual significó su renuncia en la última película de Steven Spielberg, 'El puente de los espías'.
Si de algo puede presumir 'El despertar de la fuerza' es de respetar el espíritu de la saga, algo de lo que paradojicamente adolecían las precuelas. De hecho, la estructura es muy similar a 'La guerra de las galaxias: Una nueva esperanza'. Un droide que contiene en su interior un fragmento de mapa que lleva hasta la localiación de Luke Skywalker es evacuado de la nave comandado por el malvado Kylo Ren, un alto mando de la llamada Primera Orden que combate con una nueva Resistencia treinta años después de la destrucción de la segunda Estrella de la Muerte. A pesar de que su destino es llegar hasta la princesa Leia, el droide cae en manos de la joven Rey, una chatarrera que podría traer un nuevo despertar a la Fuerza.
Una auténtico disfrute para los fans, que rememorarán todo los que les enamoró de la saga, y la recuperación de míticos personajes como Han Solo, Chewbacca y la princesa Leia. Entretenidísima, su larga duración no resulta un problema y visualmente hace justicia a lo que uno espera frente a la pirotecnia gratuita que nos sorprendió con la llegada de 'La amenaza fantasma'. Sin embargo, esta nueva entrega no se preocupa en innovar, en crear un nuevo producto, ofrece lo mismo y la historia no da motivos para la continuación de más entregas. Una vez concluida, todos coincidimos en que hemos disfrutado de la experiencia pero no sabemos con que se justifica la realización de un Episodio VIII. Y un IX. Por ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario