El esperadísimo estreno de 'Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia' ha cumplido con todas las expectativas de taquilla que se habían generado desde el anuncio en junio de 2013 de la primera aparición conjunta en una película de los dos héroes más representativos de la factoría de DC Comics. Estrenada internacionalmente a lo largo de esta Semana Santa, la cinta ya ha facturado una recaudación cercana a los 424 millones de dólares, de los cuales 170 se han generado en Estados Unidos. Un éxito que vuelve a cuestionar la influencia de los críticos especializados a la hora de echar por tierra un proyecto que desborda "hype", término denominado a una obra audiovisual que viene precedida por una notable atención.
Entrada destacada
El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a Joseph Losey
Joseph Losey representó en los años sesenta la máxima expresión del denominado cine de autor (o de arte y ensayo) con obras como The Serva...
lunes, 28 de marzo de 2016
miércoles, 2 de marzo de 2016
'Spotlight' se lleva el Oscar a la mejor película en una gala muy repartida
En una tónica cada más habitual en los últimos años, los Oscar han apostado por el reparto de estatuillas en vez de coronar a una película como gran vencedora. 'Spotlight', la cinta de Tom McCarthy que sigue la investigación de un grupo de periodistas en torno a los abusos a menores de la congregación católica de Boston, fue reconocida con el Oscar a Mejor Película, también con el de Mejor Guión Original, pero ahí se quedó la cosa. Una victoria exigua que no se veía desde los dos Oscar con los que se coronó 'El mayor espectáculo del mundo' en 1952.
'El renacido' se tuvo que conformar con tres estatuillas, pero en categorías importantes (director, actor principal y fotografía) y cuya victoria se recordará durante años. Alejandro González Iñárritu se convirerte en el tercer director de la historia en lograr el Oscar de forma consecutiva, tras John Ford y Joseph L. Mankiewicz; Leonardo DiCaprio logra su primera estatuilla tras cinco nominaciones en categorías de interpretación y el cinematógrafo Emmanuel Lubezki gana por tercer año seguido.
Con lo que para muchos, la gran ganadora de la noche fue 'Mad Max: Furia en la carretera' con seis Oscars. Todos ellos en categorías técnicas, sí, pero que iguala el récord histórico de estatuillas de una película sin lograr por lo menos el de mejor película y/o director. La otra ha pasado a la historia del cine, fue Star Wars en 1977.
Brie Larson completó su temporada perfecta con el Oscar a la Mejor Actriz por 'La habitación'; Mark Rylance, Mejor Actor de Reparto, acabó con la farsa promovida por las masas populares para aupar a Sylvester Stallone y vio recompensado su excelente trabajo en 'El puente de los espías'. Alicia Vikander aprovechó su año de gracia para llevarse el de Mejor Actriz de Reparto por 'La chica danesa'. Aunque yo me pregunto cuánto debe ese Oscar a 'Ex-Machina'.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)