Entrada destacada

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a Joseph Losey

Joseph Losey representó en los años sesenta la máxima expresión del denominado cine de autor (o de arte y ensayo) con obras como The Serva...

miércoles, 2 de marzo de 2016

'Spotlight' se lleva el Oscar a la mejor película en una gala muy repartida


En una tónica cada más habitual en los últimos años, los Oscar han apostado por el reparto de estatuillas en vez de coronar a una película como gran vencedora. 'Spotlight', la cinta de Tom McCarthy que sigue la investigación de un grupo de periodistas en torno a los abusos a menores de la congregación católica de Boston, fue reconocida con el Oscar a Mejor Película, también con el de Mejor Guión Original, pero ahí se quedó la cosa. Una victoria exigua que no se veía desde los dos Oscar con los que se coronó 'El mayor espectáculo del mundo' en 1952. 


'El renacido' se tuvo que conformar con tres estatuillas, pero en categorías importantes (director, actor principal y fotografía) y cuya victoria se recordará durante años. Alejandro González Iñárritu se convirerte en el tercer director de la historia en lograr el Oscar de forma consecutiva, tras John Ford y Joseph L. Mankiewicz; Leonardo DiCaprio logra su primera estatuilla tras cinco nominaciones en categorías de interpretación y el cinematógrafo Emmanuel Lubezki gana por tercer año seguido. 


Con lo que para muchos, la gran ganadora de la noche fue 'Mad Max: Furia en la carretera' con seis Oscars. Todos ellos en categorías técnicas, sí, pero que iguala el récord histórico de estatuillas de una película sin lograr por lo menos el de mejor película y/o director. La otra ha pasado a la historia del cine, fue Star Wars en 1977.


Brie Larson completó su temporada perfecta con el Oscar a la Mejor Actriz por 'La habitación'; Mark Rylance, Mejor Actor de Reparto, acabó con la farsa promovida por las masas populares para aupar a Sylvester Stallone y vio recompensado su excelente trabajo en 'El puente de los espías'. Alicia Vikander aprovechó su año de gracia para llevarse el de Mejor Actriz de Reparto por 'La chica danesa'. Aunque yo me pregunto cuánto debe ese Oscar a 'Ex-Machina'.

MEJOR  PELÍCULA
'Spotlight'
'Marte'
'La gran apuesta'
'El renacido'
'El puente de los espías'
'Mad Max: Furia en la carretera'
'Brooklyn'
'La habitación'

MEJOR DIRECTOR
Tom McCarthy por 'Spotlight'
Alejandro González Iñárritu por 'El renacido'
George Miller por 'Mad Max: Furia en la carretera'
Adam McKay por 'La gran apuesta'
Lenny Abrahamson por 'La habitación'

MEJOR ACTOR
Leonardo DiCaprio por 'El renacido'
Michael Fassbender por 'Steve Jobs'
Eddie Redmayne por 'La chica danesa'
Bryan Cranston por 'Trumbo'
Matt Damon por 'Marte'

MEJOR ACTRIZ
Brie Larson por 'La habitación'
Saoirse Ronan por 'Brooklyn'
Cate Blanchett por 'Carol'
Charlotte Rampling por '45 años (45 Years)'
Jennifer Lawrence por 'Joy'

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Mark Rylance por 'El puente de los espías'
Christian Bale por 'La gran apuesta' 
Sylvester Stallone por 'Creed'
Mark Ruffalo por 'Spotlight'
Tom Hardy por 'El renacido'

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Alicia Vikander por 'La chica danesa'
Jennifer Jason Leigh por 'Los odiosos ocho'
Rooney Mara por 'Carol' 
Kate Winslet por 'Steve Jobs'
Rachel McAdams por 'Spotlight'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
'La gran apuesta'
'La habitación' 
'Brooklyn'
'Marte'
'Carol'

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
'Spotlight'
'Del revés'
'El puente de los espías'
'Ex Machina'
'Straight Outta Compton'

MEJOR FOTOGRAFÍA
'El renacido'
'Mad Max: Furia en la carretera'
'Sicario'
'Carol'
'Los odiosos ocho'

MEJOR MONTAJE
'Mad Max: Furia en la carretera'
'La gran apuesta'
'El renacido'
'Spotlight'
'Star Wars: El despertar de la Fuerza'

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
'El puente de los espías'
'Marte'
'Mad Max: Furia en la carretera'
'La chica danesa' 
'El renacido'
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
'Cenicienta'
'Carol'
'La chica danesa'
'Mad Max: Furia en la carretera'
'El renacido'
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
'Mad Max: Furia en la carretera'
'El renacido'
'El abuelo que saltó por la ventana y se largó'

MEJOR MÚSICA
'Star Wars: El despertar de la fuerza'
'Los odiosos ocho'
'Carol'
'El puente de los espías'
'Sicario'
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
'The Hunter Ground': 'Til It Happens To You'
'La juventud': 'Simple Song #3'
'Spectre': 'Writing's on the Wall'
'50 sombras de Grey': 'Earned It'
'Racing Extinction': 'Manta Ray'

MEJORES EFECTOS VISUALES
'Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza'
'Marte'
'Mad Max: Furia en la carretera'
'Ex Machina'
'El renacido'

MEJOR MONTAJE DE SONIDO
'Mad Max: Furia en la carretera'
'Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza'
'Marte'
'El renacido'
'Sicario'

MEJOR SONIDO
'Mad Max: Furia en la carretera'
'Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza'
'Marte'
'El renacido'
'El puente de los espías'

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
'El hijo de Saúl' (Hungría)
'Mustang' (Francia)
'A War' (Dinamarca)
'El abrazo de la serpiente' (Colombia)
'Theeb' (Jordania)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Del revés'
'Anomalisa'
'La oveja Shaun'
'El niño y el mundo'
'When Marnie Was There'

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
'Amy'
'La mirada del silencio'
'Cartel Land'
'Winter on Fire'
'What Happened, Miss Simone?'

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
'Body Team 12'
'Chau, beyond the Lines'
'Claude Lanzmann: Spectres of the Shoah'
'A Girl in the River: The Price of Forgiveness'
'Last Day of Freedom'
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
'Bear Story (Historia De Un Oso)'
'Prologue'
'Sanjay’s Super Team'
'We Can’t Live without Cosmos'
'World of Tomorrow'

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
'Ave Maria'
'Day One'
'Everything Will Be Okay (Alles Wird Gut)'
'Shok'
'Stutterer'

No hay comentarios: