Entrada destacada

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a Joseph Losey

Joseph Losey representó en los años sesenta la máxima expresión del denominado cine de autor (o de arte y ensayo) con obras como The Serva...

martes, 27 de octubre de 2015

La cumbre escarlata

Proyecto esperado durante años por los fans del director mexicano Guillermo del Toro, por fin llega a nuestras pantallas este cuento gótico de apasionado romanticismo en la que no faltan los fantasmas y la imaginería que tanto caracterizan al realizador de obras tan deslumbrantes como 'El laberinto del fauno'.

Protagonizada por Mia Wasikowska como una joven adinerada que tras la muerte de su padre descubre que el castillo al que se muda junto a su nuevo marido, un excelente Tom Hiddleston en un enigmático personaje que inicialmente iba a interpretar el demandado Benedict Cumberbatch, esconde muerte y sangre bajo sus ladrillos. Completa el reparto la siempre cautivadora Jessica Chastain, aquí como la hermana entrometida, un papel mucho más oscuro al que nos tiene acostumbrados.

martes, 6 de octubre de 2015

Al final de la escapada (1960)

Hay películas y corrientes cinematográficas que cambiaron la forma de ver y entender el séptimo arte. Una de ellas lo fue la nueva ola del cine francés de finales de los años 50 y principios de los 60, una Nouvelle Vague que tuvo en el filme que nos ocupa hoy a uno de sus referentes. 

Ópera prima de Jean-Luc Godard, probablemente el director más venerado en los círculos gafapastiles, 'Al final de la escapada' es un pulso continuo a los convencionalismos de la época. Así, Godard riza el rizo en cada escena, convirtiendo la película en un experimento cuya máxima era la de innovar o morir. Un ejercicio artístico donde la forma prevalece sobre el fondo, imperfecta, con sobrados motivos para la alabanza como para la lapidación, y que para bien o para mal ha resistido al inexorable paso del tiempo.