Hoy se ha presentado la selección de películas que componen la sección
Nuev@s Director@s. El director del Festival de San Sebastián, José Luis
Rebordinos, junto a Ander Aizpurua, Director de Banca Mayorista de
Kutxabank, han desvelado los títulos de las trece películas que
competirán por el Premio Kutxabank-Nuev@s Director@s, fallado por un
jurado internacional específico y dotado con 50.000€. La sección Nuev@s
Director@s presentará en la nueva edición del Festival una serie de
primeras o segundas películas realizadas por cineastas de todo el mundo.
La competición por el Premio Kutxabank-Nuev@s Director@s supone para el
Festival de San Sebastián una apuesta por los nuevos talentos
cinematográficos internacionales y se ha convertido en una importante
plataforma para dar visibilidad a sus obras. Es el caso de la película
ganadora del Premio Kutxabank-Nuev@s Director@s en la pasada edición del
Festival, Urok / The Lesson, dirigida por Kristina Grozeva y
Petar Valchanov. Tras su estreno mundial en el Festival de Toronto y su
estreno europeo en Nuev@s Director@s de San Sebastián, la película ha
sido distribuida en todo el mundo y premiada en diversos festivales
internacionales como Gotemburgo, Tesalónica, Tokio, Varsovia, Varna,
Vilna, Sofía o Transilvania. Urok / The Lesson es, además, una
de las tres películas finalistas para los Premios Lux del Parlamento
Europeo, que se fallarán el próximo 25 de noviembre.
El apoyo de Kutxabank a la sección Nuev@s Director@s se enmarca dentro
de una participación más amplia, que mantiene un año más a la entidad
financiera como Colaboradora Oficial del Festival de Cine.
AFTER EDEN
Hans Christian Berger
(Canadá)
Un cuento de amor y tentación en la era de
la pornografía en Internet. Un solitario estudiante universitario
localiza a su actriz porno favorita y se convierte en su anónimo
perseguidor... hasta que encuentra el valor para conocerla en persona.
BARASH
Michal Vinik
(Israel)
Naama Barash es una adolescente de 17 años a la que le
gusta beber, las drogas y sus salidas con su grupo de amigos. Intenta
escapar de una casa donde sus padres siempre están discutiendo y tiene
una hermana rebelde enrolada en el ejército que un día desaparece.
Cuando una chica nueva llega al instituto, Barash se enamora por primera
vez y la intensidad de esta experiencia la confunde a la vez que da un
nuevo sentido a su vida.
EINER VON UNS/ ONE OF US
Stephan Richter
(Austria)
Julian, un adolescente de 14 años de edad, muere rodeado
por los coloridos productos de un gran supermercado. Una película
basada en una historia real que muestra la rebelión de la juventud ante
la anodina vida en la periferia de las grandes ciudades.
GRANNY'S DANCING ON THE TABLE
Hanna Sköld
(Suecia - Dinamarca)
Eini ha sido criada en total aislamiento de la sociedad
por su padre, un hombre temeroso del mundo. Su mayor miedo es que Eini
lo abandone. Hace todo lo posible para hacerle creer que el mundo
exterior y la gente que lo habita son malvados, y que todo lo que tiene
que ver con la sexualidad y la vida adulta es peligroso.
IONA
Scott Graham
(Reino Unido - Alemania)
Tres años después de competir en Nuev@s Director@s en 2012 con Shell,
el escocés Scott Graham regresa al Festival de San Sebastián con este
drama. Tras un violento crimen, Iona y su hijo adolescente Bull buscan
refugio en la isla donde ella nació. Este regreso obliga a Bull a llevar
una forma de vida que Iona rechazaba cuando era adolescente y provoca
una onda de choque en la familia que dejó atrás.
JAJDA / THIRST
Svetla Tsotsorkova
(Bulgaria)
Una pareja y su hijo adolescente se ganan la vida a
duras penas en lo alto de una colina con un servicio de lavandería para
los hoteles locales, a pesar de que el suministro de agua es muy
intermitente. Su sencilla vida es puesta patas arriba por la llegada de
un padre y una hija que forman equipo: ella es zahorí y él perforador de
pozos de agua.
LE NOUVEAU / THE NEW KID
Rudi Rosenberg
(Francia)
Benoit, un chico de catorce años, ha dejado el campo
para mudarse a París. Su primer día en el colegio resulta ser más
difícil de lo que esperaba, y pronto se siente aislado. Hasta que un
día, una chica nueva llega a clase...
PARASOL
Valéry Rosier
(Bélgica)
Vacaciones, una isla en el Mediterráneo. Tres extravíos
al final del verano. La determinación de hacer que las cosas cambien sin
que importe el precio. Nostalgia por un pasado que nunca existió.
PAULA
Eugenio Canevari
(Argentina - España)
Paula es una joven que vive y trabaja en la estancia de
una familia burguesa cuidando a sus hijos. Su vida da un giro inesperado
al descubrir que está embarazada de un joven que no se hace cargo de su
paternidad. Presentada en Cine en Construcción en la pasada edición del
Festival, es la ópera prima de Eugenio Canevari, quien también
participó en el Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine de San
Sebastián en 2013 con su corto Gorila baila.
PIKADERO
Ben Sharrock
(España - Reino Unido)
Una pareja sin dinero encuentra serios obstáculos para
consumar su fugaz relación en casa de sus padres, lo que pone en peligro
una historia de amor que trata de librarse de los grilletes de una
economía que se derrumba. Una comedia romántica protagonizada por
Barbara Goenaga y Joseba Usabiaga.
RODINNY FILM / FAMILY FILM
Olmo Omerzu
(Rep.Checa - Alemania - Eslovenia - Francia - Eslovaquia)
Un matrimonio sale a navegar al océano, dejando que sus
hijos exploren el sentimiento de libertad de vivir solos en la casa
familiar. El barco se hunde y la familia también. Un perro, abandonado
en una isla desierta, es su única esperanza.
STAY WITH ME
Jinwoo Rhee
(Corea del Sur)
Iseop es un estudiante nuevo en la clase donde también
está la problemática Hayun. Se hacen amigos, y sus respectivas vidas se
influyen y cambian poco a poco. Un drama que explora minuciosamente la
vida adolescente.
VIDA SEXUAL DE LAS PLANTAS
Sebastián Brahm
(Chile)
Después de que un accidente transforma al amor de
Bárbara en un extraño de pocas luces ella se involucra con un hombre que
le ofrece estabilidad sin pasión. Trata de adaptarse a su nuevo destino
pero la memoria del amor perdido la atormenta. Hasta que entiende que
lo más importante no está perdido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario