Entrada destacada

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a Joseph Losey

Joseph Losey representó en los años sesenta la máxima expresión del denominado cine de autor (o de arte y ensayo) con obras como The Serva...

lunes, 2 de noviembre de 2015

Marte

Reconozco que no soy muy fan de Ridley Scott. A pesar de que soy de los que defiendo 'Prometheus', creo que sus mayores logros están en sus inicios con 'Alien, el octavo pasajero' y 'Blade Runner', ya joyas de culto y referencia en la ciencia ficción. También le tengo cariño a alguna rara avis en su filmografía como Thelma & Louise pero poco más Lo considero un director de encargo que en ocasiones ha sido solvente y otra veces el resultado ha estado cerca del desastre.

Así, con esos precedentes iba con bastante cautela a la proyección de 'Marte', a pesar de los buenos comentarios generales tanto de crítica y público. Pero la primera impresión ha sido buena. Es una película que funciona, que pretende mostrar una pose de rigurosidad científica, algo que le da cierta credibilidad ante el espectador y con una interpretación de Matt Damon de las mejores que le hemos visto en pantalla. Aunque también hay cosas que no me convence y procedo a detallar a continuación.
Aunque la narración es sólida y consigue su objetivo de amenizar la odisea de un hombre a lo Robison Crusoe en el vacío marciano combinando con acierto las transiciones de las acciones del personaje de Damon, la interacción con la NASA y la preocupación de sus compañeros en la nave, la fórmula es demasiado básica. No sólo ya la hemos visto sino que esa falsa "voz en off" es un recurso que parece de saldo. Visualmente la película es correcta. A ver, el presupuesto de 100 millones de dólares se nota, está bien aprovechado pero echo de menos el aspecto inmersivo de una joya como 'Gravity', vale pongo el listón demasiado alto pero por ejemplo la denostada 'Prometheus' tenía un aspecto más atractivo y sugerente.

También me falta una mayor profundidad en los personajes. Algo típico en los blockbuster, que se preocupan más en la historía, hasta en los casos de historia mínima. Una lástima tener un desfile de buenos actores, que cumplen con oficio pero que están mal aprovechados -pobre Jessica Chastain-. Y es que aunque Damon nos ofrezca uno de sus mejores trabajos a su astronauta le falta chicha, profundidad psicológica para que podamos entender su sufrimiento. Si lo hay.

No hay comentarios: