Entrada destacada

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a Joseph Losey

Joseph Losey representó en los años sesenta la máxima expresión del denominado cine de autor (o de arte y ensayo) con obras como The Serva...

martes, 30 de agosto de 2016

Gene Wilder

Despedimos a uno de los grandes cómicos de los años 70 y 80. Gene Wilder proporcionó sonrisas a generaciones enteras, desde el niño a la madre pasando por la abuela, uno de esos actores que conectaba con el público con su peculiar físico y su carisma, su capacidad de empatizar con el espectador a través de los más variopintos personajes fue su seña de identidad. 

Comenzó su carrera en el teatro antes de dar el salto al cine con la enorme 'Bonnie & Clyde' y dar paso a sus recordadas colaboraciones con Mel Brooks en 'Los productores', cinta por la que fue nominado al Oscar a mejor actor de reparto. Una conexión que se ampliaría exitosamente en películas como 'Sillas de montar calientes' y 'El jovencito Frankestein', en la cual también participó en el guión. 

Uno de sus papeles más icónicos fue el de Willy Wonka y su fábrica de chocolate. Antes de que Johnny Depp acercase la creación de Roald Dahl a los más jóvenes, Wilder ya lo había dotado de su genuina personalidad. También destacó su trabajo a las órdenes de Woody Allen en 'Todo lo que quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar' con el que todos creimos que uno se podía enamorar de una oveja. 

Debutó en la dirección con 'El hermano más listo de Sherlock Holmes', labor que repitió en diversas ocasiones con desigual resultado, pero que fructiferó en una de sus películas más aplaudidas, la divertida 'La mujer de rojo' en la que caía rendido a los encantos de la espectacular Kelly LeBrock. 

A mediados de los 70 formaría una de las parejas cómicas del momento con Richard Pryor. A pesar de que fuera de las pantallas su relación personal era nula, su química en escena era explosiva, detalle que el propio Wilder reconocería años después. Juntos protagonizaron cintas tan populares como 'El expreso de Chicago', 'Locos de remate' o 'No me chilles que no te veo', además de su secuela 'No me mientas... que te creo'. A finales de los 80 empezaría a retirarse paulatinamente de la interpretación tras el fallecimiento de su tercera mujer debido a un cáncer de ovarios, lo que centraría sus esfuerzos en ser imagen de la lucha contra esta enfermedad.

Su último trabajo como actor sería en la televisión, como actor invitado de la comedia 'Will & Grace', labor por la que sería reconocido con un premio Emmy. En los últimos años de vida se dedicó a la literatura publicando sus memorias y varias novelas.

lunes, 29 de agosto de 2016

Titanic

Hablar de 'Titanic', y no demasiado bien, supone entrar en una zona de riesgo proclive al ataque con dardos envenenados de una importante mayoría. Y la verdad es que argumentos no les faltan. Se trata de la película que acumula mayor número de estatuillas en una ceremonia de los Oscar hasta la fecha, 11 (marca compartida con 'Ben Hur' y 'El señor de los anillos: El retorno del rey'), y ostenta el récord en nominaciones con 14 (logro compartido en este caso junto a 'Eva al desnudo'). Además, fue la película más taquillera de todos los tiempos en su momento, con 1.800 millones de dólares recaudados en todo el mundo, hasta la llegada de 'Avatar' del propio Cameron.

Con semejantes credenciales, se hace difícil argumentar que se trata de una película sobrevaloradísima, un producto destinado al consumo masivo por concentrar toda su atención en una pobre y cargante historia de amor, mil veces vista, aprovechándose del trasfondo épico y del impacto de una de las mayores tragedias del siglo XX. Entiendo perfectamente que James Cameron también se sintiera "el rey del mundo" por conseguir el ansiado éxito absoluto con una película de espectacular envoltorio pero rancio e indigesto relleno.

jueves, 25 de agosto de 2016

'La doctora de Brest' inaugurará la 64 edición del Festival de San Sebastián

El estreno europeo de La fille de Brest / 150 Milligrams (La doctora de Brest) inaugurará la 64 edición del Festival de San Sebastián. El quinto largometraje de la directora francesa Emmanuelle Bercot, que competirá por la Concha de Oro, está protagonizado por la actriz danesa Sidse Babett Knudsen (Borgen) y el actor galo Benoît Magimel (La Haine / El odio, La pianiste / La pianista y La Tête haute / La cabeza alta).

La fille de Brest / 150 Milligrams (La doctora de Brest) está basado en el libro “Mediator 150 mg de Irène Frachon, una médica que descubrió en un hospital de Brest una relación directa entre el consumo de un fármaco y una serie de muertes sospechosas. Frachon emprendió en solitario una lucha para que se conociera la verdad.

Money Monster

Presentada en el pasado Festival de Cannes, la nueva película de Jodie Foster como directora se ubica en la coyuntura actual de crisis económica y en el papel del individuo ante los medios de comunicación. 

La premisa de 'Money Monster' parte de un joven defraudado en una operación bursátil que ocupa a punta de pistola un plato de televisión comandado por el carismático Lee Gates (George Clooney). Cínico y sin escrúpulos, Gates presenta de modo sensacionalista un programa sobre economía en el que aconseja a los telespectadores acerca de sus inversiones, no siempre del modo más honesto, lo que le convierte en cabeza de turco ante la desesperación de un joven que busca difundir el mensaje del dominio indiscriminado de las élites sobre la sociedad. De este modo, este presentador se verá amenazado por un cinturón de explosivos y unas demandas difícilmente subsanables cuando el dinero no es la solución, con lo que su única ayuda serán las indicaciones de su fiel y tenaz directora (Julia Roberts) desde la sala de realización.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Ethan Hawke, segundo premio Donostia del Festival de San Sebastián

El 17 de septiembre Ethan Hawke (Austin, Texas, 1970) recibirá un Premio Donostia en la 64ª edición del Festival de San Sebastián. Se le otorgará el galardón en una ceremonia para homenajear su larga trayectoria profesional, antes del pase de gala de su película The Magnificent Seven (Los siete magníficos).

La trayectoria de Hawke, que abarca tres décadas y cuatro nominaciones a los Oscar, ha consolidado su reputación como artista verdaderamente polifacético, que ha asumido retos como guionista, director, novelista y actor tanto en teatro como en cine.

lunes, 22 de agosto de 2016

Perlas del Festival de San Sebastián

El Festival Internacional de San Sebastián ha anunciado hoy que la La Llegada (Arrival), la nueva propuesta de Denis Villeneuve (Trois-Rivières, Quebec, 1967), clausurará la sección Perlas en la 64 edición de Festival de San Sebastián.

Este thriller de ciencia ficción, que competirá por el León de Oro en Venecia, está basado en el relato “Story of your life” de Ted Chiang. La Llegada (Arrival) está protagonizado por una lingüista, interpretada por Amy Adams, que debe averiguar las intenciones de un grupo de extraterrestres que acaban de aterrizar en la Tierra.

Esta incorporación se añade a los títulos anunciados el pasado viernes de cineastas como Maren Ade, Claude Barras, Michael Dudok de Wit, Stephen Frears, Mia Hansen-Løve, Hirokazu Koreeda, Emir Kusturica, Joachim Lafosse, Pablo Larraín, Ken Loach, François Ozon, Cristi Puiu, Gianfranco Rossi, Ira Sachs y Paul Verhoeven que recogen las injusticias y desigualdades del mundo contemporáneo, la familia y las distintas maneras de amor y olvido.

jueves, 18 de agosto de 2016

Robert Redford cumple 80 años

Hoy celebramos el 80 aniversario de una de las grandes estrellas de Hollywood de las últimas décadas, Robert Redford. Actor de notable magnetismo, imagen icónica de la interpretación, con los años ha madurado hasta convertirse en un respetado director, filántropo, productor e impulsor del mayor festival de cine independiente, el Sundance Film Festival. 

Natural de California, sus inicios fueron complicados debido a su inclinación juvenil por el alcohol pero se hizo un hueco rápidamente tras protagonizar 'La rebelde' junto a Natalie Wood en 1965. Un año después, ya había trabajado a las órdenes de Sidney Pollack ('Propiedad condenada') y Arthur Penn ('La jauría humana'), y su popularidad creció exponencialmente al formar pareja con Jane Fonda en 'Descalzos por el parque'. Su eclosión definitiva llegó en 1969 con 'Dos hombres y un destino'. Su química con Paul Newman ha ligado para siempre a estos dos extraordinarios actores a pesar de que sólo volverían a coincidir en la oscarizada 'El golpe'.

 

viernes, 12 de agosto de 2016

'The Odyssey' clausurará la 64 edición del Festival de San Sebastián


La 64 edición del Festival de San Sebastián se cerrará con la proyección en premiere mundial de L’Odyssée / The Odyssey, una película escrita y dirigida por Jérôme Salle sobre la vida de Jacques Cousteau.

La película aborda la aventura que Cousteau, pionero de la exploración y filmación acuática, vivió con su hijo Philippe, un periplo personal en el que su relación se resintió debido a los sueños del padre por conseguir el éxito. El guión está basado en los libros Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau, de Jean-Michel Cousteau, y Capitaine de la Calypso, de Albert Falco.

En la filmografía de Jérôme Salle (París, 1971) figuran el guión de The Tourist (dirigida por Florian Henckel von Donnersmarck y protagonizada por Johnny Depp y Angelina Jolie) y la dirección de Anthony Zimmer, que cuenta con la interpretación de Sophie Marceau y la nominación al César a la mejor ópera prima; The Heir Apparent: Largo Winch, con Tomer Sisley y Kristin Scott Thomas; y Zulu, protagonizada por Orlando Bloom y Forest Whitaker, que clausuró Cannes en 2013.

L’Odyssée / The Odyssey está protagonizado por Lambert Wilson, Pierre Niney y Audrey Tautou, que encarnan a Cousteau, a su hijo Philippe y a su mujer, respectivamente. La carrera de Wilson incluye trabajos para Xabier Beauvois (Des hommes et des dieux / De dioses y hombres, Gran Premio de Jurado en Cannes en 2010) o André Téchiné (Rendez-vous / La cita, premio al mejor director en Cannes en 1985). Será su segunda visita a San Sebastián, ya que viajó en 2007 con motivo de la proyección de Flawless (Un plan brillante), de Michael Radford, que clausuró la Sección Oficial.

Por su parte, Pierre Niney fue nominado al César al actor revelación por su trabajo en J’aime regarder les filles (2011), ganó el César al mejor actor por Yves Saint Laurent (Jalil Lespert, 2014) y protagoniza Frantz, la nueva película de François Ozon. Tautou es una de las actrices más populares del cine francés por sus interpretaciones en Le fabuleux destin d'Amélie Poulain / Amelie (Jean Pierre-Jeunet, 2001), que inauguró Zabaltegi; Dirty Pretty Things / Negocios sucios (dirigida por Stephen Frears y seleccionada en Perlas en 2002, tras su paso por Venecia), Un long dimanche de fiançailles / Largo domingo de noviazgo (Jeunet, 2004), Coco avant Chanel / Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel (Anne Fontaine, 2009) o Thérèse Desqueyroux (Claude Miller, 2012), papeles por los que ha obtenido reconocimientos de los Lumières, los César o la Asociación de Críticos de Chicago.

L’Odyssée / The Odyssey, que cuenta con un presupuesto de 35 millones de euros, es una coproducción francobelga de Pan Européenne y Fidélité Films, que será distribuida por Wild Bunch. Será proyectada fuera de concurso el próximo 24 de septiembre tras la gala de clausura del Festival.