Hoy celebramos el 80 aniversario de una de las grandes estrellas de Hollywood de las últimas décadas, Robert Redford. Actor de notable magnetismo, imagen icónica de la interpretación, con los años ha madurado hasta convertirse en un respetado director, filántropo, productor e impulsor del mayor festival de cine independiente, el Sundance Film Festival.
Natural de California, sus inicios fueron complicados debido a su inclinación juvenil por el alcohol pero se hizo un hueco rápidamente tras protagonizar 'La rebelde' junto a Natalie Wood en 1965. Un año después, ya había trabajado a las órdenes de Sidney Pollack ('Propiedad condenada') y Arthur Penn ('La jauría humana'), y su popularidad creció exponencialmente al formar pareja con Jane Fonda en 'Descalzos por el parque'. Su eclosión definitiva llegó en 1969 con 'Dos hombres y un destino'. Su química con Paul Newman ha ligado para siempre a estos dos extraordinarios actores a pesar de que sólo volverían a coincidir en la oscarizada 'El golpe'.
Redford sería el referente de los thrillers políticos de los años 70 con títulos como 'El candidato', 'Los tres días del cóndor' y 'Todos los hombres del presidente', sin dejar de lado el cine romántico con la popular 'Tal como éramos' o la fallida adaptación de 'El gran Gatsby', el clásico de Scott Fitzgerald. También sobresaldría en el cine de aventuras ('Las aventuras de Jeremiah Johnson'), bélico ('Un puente lejano') y carcelario ('Brubaker').
En 1980 debutaría con gran éxito como director en 'Gente corriente'. El drama que seguía la vida de un joven depresivo le galardonó con un Oscar y lo animaría a repetir la experiencia con títulos como 'Un lugar llamado milagro', 'El río de la vida' o 'Quiz show'. No abandonaría la interpretación y así en 1985 disfrutó de unos de sus mayores éxitos comerciales y de crítica, 'Memorias de África', aunque iría reduciendo poco a poco la cantidad y calidad de sus intervenciones para centrarse en sus labores como productor y como responsable del Festival de Sundance.
Recibiría el Oscar honorífico en 2002 por su apoyo al cine independiente y como figura inspiradora para cineastas del todo mundo. De todos modos, a pesar de ir perdiendo impulso con el paso de los años, ha resurgido recientemente tras su interpretación de un hombre que emprende un viaje en solitario a través del océano en 'Cuando todo está perdido' y participar en una de las exitosas cintas de la factoría Marvel como fue 'Capitan América: El soldado de invierno'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario