La 63 edición del Festival de San Sebastián dedica un ciclo al nuevo
cine independiente producido en Japón en los últimos quince años.
Más allá de las películas surgidas de los grandes estudios, el fenómeno
del cine independiente en Japón ha generado un importante foco de
creatividad cinematográfica que se manifiesta en una serie de películas
producidas fuera de la industria. En esta categoría se encuentran los
primeros trabajos de jóvenes directores, pero también los de una serie
de consagrados cineastas que encuentran, en este territorio al margen
del cine comercial, una mayor libertad expresiva.
El ciclo se convierte así en un recorrido que permitirá descubrir la
vitalidad y energía de la cinematografía de este país a través de la
obra de algunos de sus más notables cineastas a través de 30 títulos recogidos en la nota de prensa del Festival http://sansebastianfestival.com/2015/noticias/1/5102/es
El ciclo Cine independiente japonés 2000-2015 está organizado
por el Festival de San Sebastián en colaboración con CulturArts-IVAC
(Valencia), Museo San Telmo, Filmoteca Vasca y Conversaciones
Donostia/San Sebastián 2016.
La retrospectiva se completará con una publicación coordinada por Shôzô
Ichiyama, productor japonés y director de programación del Festival
Internacional de Cine de Tokio Filmex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario