La 63 edición del Festival de San Sebastián ofrecerá, dentro de la
sección Perlas, la premiere española de algunas de las más importantes
películas presentadas a lo largo del año en diversos festivales
internacionales.
Entre las películas seleccionadas se encuentran la ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín, Taxi Téhéran, de Jafar Panahi; Me and Earl and the Dying Girl (Yo, él y Raquel), de Alfonso Gómez-Rejón, Gran Premio del Jurado y Premio del Público en el Festival de Sundance; Nie yinniang / The Assassin, de Hou Hsiao-Hsien, Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes; y el film que obtuvo el Gran Premio del Jurado en este mismo festival, Saul Fia / Son of Saul, de László Nemes. Además podrán verse en la sección los nuevos trabajos de directores como Arnaud Desplechin, Jia Zhang-ke, Charlie Kaufman, Hirokazu Kore-eda, Nanni Moretti, Pablo Trapero o Denis Villeneuve.
El nuevo film de Woody Allen, Irrational Man, también está incluido en la sección fuera de competición. El resto de películas de Perlas serán candidatas al Premio del Público, que será otorgado por votación por los espectadores asistentes a la primera proyección pública de cada película de dicha sección. El Premio del Público se compone de dos galardones: un Primer Premio a la Mejor Película, dotado con 50.000 euros, y un Segundo Premio a la Mejor Película Europea, dotado con 20.000 euros. El Premio del Público está destinado al distribuidor de la película en España.
Entre las películas seleccionadas se encuentran la ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín, Taxi Téhéran, de Jafar Panahi; Me and Earl and the Dying Girl (Yo, él y Raquel), de Alfonso Gómez-Rejón, Gran Premio del Jurado y Premio del Público en el Festival de Sundance; Nie yinniang / The Assassin, de Hou Hsiao-Hsien, Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes; y el film que obtuvo el Gran Premio del Jurado en este mismo festival, Saul Fia / Son of Saul, de László Nemes. Además podrán verse en la sección los nuevos trabajos de directores como Arnaud Desplechin, Jia Zhang-ke, Charlie Kaufman, Hirokazu Kore-eda, Nanni Moretti, Pablo Trapero o Denis Villeneuve.
El nuevo film de Woody Allen, Irrational Man, también está incluido en la sección fuera de competición. El resto de películas de Perlas serán candidatas al Premio del Público, que será otorgado por votación por los espectadores asistentes a la primera proyección pública de cada película de dicha sección. El Premio del Público se compone de dos galardones: un Primer Premio a la Mejor Película, dotado con 50.000 euros, y un Segundo Premio a la Mejor Película Europea, dotado con 20.000 euros. El Premio del Público está destinado al distribuidor de la película en España.
ANOMALISA
Charlie Kaufman, Duke Johnson
(EEUU)
Charlie Kaufman y Duke Johnson cuentan la historia de un
hombre que se enfrenta con su incapacidad para conectar con la gente.
Estreno en España tras su paso por el Festival de Venecia.
BLACK MASS
Scott Cooper
(EEUU)
Johnny Depp, Joel Edgerton, Benedict Cumberbatch, Dakota
Johnson y Kevin Bacon protagonizan este film presentado fuera de
concurso en el Festival de Venecia. El agente del FBI, John Connolly,
convence al gánster irlandés, Jimmy Bulger, para que colabore con el FBI
para así poder eliminar a su enemigo común: la mafia italiana. Esta
nefasta alianza se escapa de cualquier control.
EL CLAN
Pablo Trapero
(Argentina - España)
La nueva película de Pablo Trapero compite en el
Festival de Venecia. Argentina, comienzos de los años 80. Detrás de la
fachada de una típica familia del distinguido barrio de San Isidro, se
oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato como modo de
vida.
HITCHCOCK / TRUFFAUT
Kent Jones
(Francia - EEUU)
Medio siglo después de la publicación del libro "El cine
según Hitchcock" de François Truffaut, el director Kent Jones invita a
alguno de los mejores directores de nuestro tiempo (Martin Scorsese,
David Fincher, Richard Linklater, Wes Anderson, James Gray, Olivier
Assayas...) a compartir sus pensamientos sobre el maestro del suspense,
Alfred Hitchcock.
ME AND EARL AND THE DYING GIRL
(YO, ÉL Y RAQUEL)
Alfonso Gómez-Rejón
(EEUU)
La historia divertida y conmovedora de Greg, un alumno
de último curso de secundaria que evita toda relación humana profunda
como forma de atravesar con seguridad ese terreno minado que es la vida
social de un adolescente. Ganadora del Gran Premio del Jurado y del
Premio del Público en el Festival de Cine Sundance de 2015.
MIA MADRE
Nanni Moretti
(Italia - Francia - Alemania)
Nanni Moretti compitió en el Festival de Cannes con esta
película sobre Margherita, una directora de cine que está rodando una
película con un actor estadounidense, todo un número uno en el plató.
Fuera del rodaje, Margherita se esfuerza en no derrumbarse ante la
enfermedad de su madre y la rebeldía de su hija adolescente.
NIE YINNIANG / THE ASSASSIN
Hou Hsiao-Hsien
(Taiwán)
Hou Hsiao-Hsien ganó el premio al mejor director en el
Festival de Cannes con su nuevo trabajo. China, siglo IX. Nie Yinniang
regresa a casa tras años de exilio, convertida en una auténtica
justiciera. Cuando su maestro le encarga acabar con su primo, tendrá que
elegir entre el hombre que ama o su fidelidad a "la orden de los
Asesinos".
SAUL FIA / SON OF SAUL
László Nemes
(Hungría)
Ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de
Cannes, el debut del cineasta húngaro László Nemes está ambientado en
Auschwitz en 1944. Saul Auslander es un prisionero húngaro que trabaja
en uno de los hornos crematorios de Auschwitz. Trata de salvar de las
llamas el cuerpo de un joven muchacho a quien él cree su hijo.
SHAN HE GU REN / MOUNTAINS MAY DEPART
Jia Zhang-ke
(China - Francia - Japón)
Estreno en España del último trabajo de Jia Zhang-ke,
tras su paso por la competición oficial del Festival de Cannes. China,
1999, dos amigos de la infancia cortejan a una joven de Fenyang. Uno de
ellos tiene el futuro solucionado pero el otro no. La joven tiene el
corazón dividido entre ambos, pero deberá tomar una decisión que marcará
su vida y la de su hijo.
SICARIO
Denis Villeneuve
(EEUU)
En la zona fronteriza entre EEUU y México, una agente
del FBI es reclutada por un oficial de las fuerzas de élite
estadounidenses para ayudar en la creciente guerra contra las drogas. La
nueva película de Denis Villeneuve compitió en la Sección Oficial de
Cannes 2015.
TAXI TÉHÉRAN
Jafar Panahi
(Irán)
La película ganadora del Oso de Oro en la última edición
del Festival de Berlín. Un taxi amarillo recorre las vibrantes y
animadas calles de Teherán. Al taxi se suben todo tipo de pasajeros, a
cual más variopinto. Y hablan con el conductor con absoluta franqueza.
No saben que quien les está entrevistando no es otro que el director
Jafar Panahi, uno de los grandes nombres del cine iraní actual.
TROIS SOUVENIRS DE MA JEUNESSE / MY GOLDEN DAYS
Arnaud Desplechin
(Francia)
Arnaud Desplechin regresa a los paisajes emocionales de sus películas Comment je me suis disputé... (ma vie sexuelle) y Un cuento de Navidad (Un conte de Noël) con este film que fue presentado en la Quincena de Realizadores de Cannes. Paul recuerda su juventud y su primer -y único- amor.
UMIMACHI DIARY / OUR LITTLE SISTER
(NUESTRA HERMANA PEQUEÑA)
Hirokazu Koreeda
(Japón)
Un film del cineasta japonés Hirokazu Kore-eda que
compitió en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Tres hermanas
comparten casa en la ciudad. Cuando muere su padre, al que no han visto
en 15 años, las tres viajan al campo para asistir a su entierro. Alli
conocerán a su tímida hermanastra adolescente. No tardarán en
encariñarse con ella.
Fuera de concurso
IRRATIONAL MAN
Woody Allen
(EEUU)
Fuera de concurso
El nuevo filme de Woody Allen, presentado en la última
edición del Festival de Cannes, trata sobre un profesor de filosofía
atormentado que recupera la voluntad de vivir cuando comete un acto
existencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario