Entrada destacada

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a Joseph Losey

Joseph Losey representó en los años sesenta la máxima expresión del denominado cine de autor (o de arte y ensayo) con obras como The Serva...

sábado, 24 de septiembre de 2016

Festival de San Sebastián 2016. Día 8



IKARI / RAGE. Lee Sang-Il. Japón. SECCIÓN OFICIAL
Thriller criminal que se centra en varias familias implicadas en un brutal asesinato y la búsqueda de los responsables de la terrible masacre. Enigmática y con una densa profundización en los personajes, la película va desvelando poco a poco sus cartas en un misterio en el que hay que ir juntando las piezas. Desgraciadamente, un metraje excesivo y la cantidad de personajes y tramas entrelazadas dificulta el seguimiento y, sobre todo, que el espectador conserve la atención y el interés.


ARRIVAL (La llegada). Denis Villeneuve. Estados Unidos. PERLAS 
Viejo conocido del Festival de San Sebastián, Denis Villeneuve se ha convertido en los últimos años en uno de los cineastas de referencia del cine comercial en Estados Unidos. 'Arrival' es un nuevo paso hacia adelante en su carrera, un desafío metalingüístico que retuerce los canones de las películas de extraterrestres con un enfoque totalmente sorprendente que toma riesgos con su complejo entramado encabezado por una valiente Amy Adams que tiene la llave de la comunicación con unos seres cuyas intenciones no están claras. Desde ya, un título de referencia en la ciencia ficción y una inmejorable carta de presentación de cara a la esperadísima secuela de 'Blade Runner'. Confianza total y absoluta.


L'ODYSÉE / THE ODYSSEY. Jérôme Salle. Francia-Bélgica. SECCIÓN OFICIAL-FUERA DE COMPETICIÓN. CLAUSURA
Biopic del célebre oceanógrafo Jacques Cousteau que refleja su pasión inicial por la aventura, sus escarceos con los intereses meramente comerciales y el doloroso conflicto con su hijo. Convencional tanto en estructura como en tratamiento del personaje, 'The Odyssey' narra una historia interesante para el espectador, pero poco emocionante a nivel cinematográfico. La sensación que le queda a uno es que 'The life aquatic' de Wes Anderson contaba exactamente lo mismo pero todo resultaba más apasionante.

No hay comentarios: