Dentro de la sección oficial, 18 filmes, quince a competición luchando por la concha de Oro, entre los que destacan 5 filmes españoles (Aita, Elisa K, El gran Vázquez, Pan Negro y Bicicleta, Cuchara, Manzana). Pero también un compendio de manifestaciones artísticas de todo el mundo, desde el cine asiático (Addicted to Love, I saw the devil, Genpin), el europeo (Home for Christmas, Misterios de Lisboa, Colors in the dark, Neds), el sudamericano (Chicogrande, Cerro Bayo) o el lustre del norteamericano donde sobresalen el film Amigo de John Sayles (director de Diarios de Motocicleta) o la nueva película de Julia Roberts, Eat Pray Love. Una Julia Roberts que será galardonada con el premio especial del Festival, el premio Donostia.
En Zabaltegi-Perlas un resumen de lo mejor del año, lo mejor que ha pasado por festivales como Sundance, Cannes o Berlín. Títulos como Buried, de Rodrigo Cortés, que en octubre se convertirá en la película española con mayor estreno masivo en Estados Unidos, Happythankyoumoreplease, el debut en la dirección de Josh Radnor protagonista de Como conocí a vuestra madre o Poetry, del relumbrado director asiático Lee Changdong. Además de la sección habitual de nuevos directores de la que han salido realizadores de la talla de Laurent Cantet (La Clase), Lee Daniels (Precious), Isabel Coixet (Mi vida sin mí).
![]() | ||||
Fotograma de Buried que se exhibirá en la sección Zabaltegi-Perlas |
Pero el Zinemaldia no se podía olvidar del cine español y latinoamericano. En Cine Made in Spain un resumen de lo mejor del cine patrio en el último año: Celda 211, Habitación en Roma, El mal ajeno...
En Horizontes Latinos lo mejor del sur del continente americano, este año destaca Abel, el debut en la dirección del actor Diego Luna.
Y para finalizar las dos retrospectivas que todos los años copan el festival. La primera, la de Don Siegel, director americano de títulos como La invasión de los ladrones de cuerpos, La fuga de Alcatraz, Harry el Sucio...
Y la retrospectiva temática, este año dedicada al cine documental: Tarnation, Farenheit 9/11 entre otras.
Un resumen de lo que dé de sí cada día el Festival de San Sebastián, críticas, reseñas, noticias... a partir de mañana en tu blog, Los mundos de ccorleone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario