Entrada destacada

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a Joseph Losey

Joseph Losey representó en los años sesenta la máxima expresión del denominado cine de autor (o de arte y ensayo) con obras como The Serva...

martes, 14 de septiembre de 2010

Crimen Perfecto (1954)

¿Es posible el crimen perfecto? Esa es la premisa que nos propone Hitchcock en una de sus películas más reconocidas. Adaptación de una obra teatral de Frederick Knott y adaptada por el propio Knott se trata de un filme en el que el guión funciona como un reloj, calculado, y donde se da la vuelta a la tortilla al hilo que toma el caso. 

La sinopsis es la siguiente, el jugador de tenis Tom Wendice (Ray Milland) trama acabar con la vida de su bella y adinerada esposa Margot (Grace Kelly), quien mantiene un affaire con el escritor Mark Halliday (Robert Cummings), para hacerse con su herencia. Para ejecutar el crimen contará con la colaboración de un antiguo conocido llamado Swan Lesgate (Anthony Dawson) con el que maquinará el crimen perfecto. ¿O no?. Porque el crimen no resulta como estaba planeado y Margot asesina a su agresor en defensa propia. Wendice intentará cambiar las pruebas para inculpar a su mujer.



Hitchcock emplea sus ardides habituales para crear suspense, como el falso culpable o el conocimiento por parte del espectador de los hechos antes que el investigador del crimen. El uso de la música contribuye a crear esa intriga y las alternativas en el hilo del caso mantienen al espectador pegado al asiento. Un pasatiempo en manos del director británico.

En cuanto a la ambientación recogiendo su herencia teatral los hechos ocurren mayoritariamente en el mismo escenario, el lugar del crimen, con lo que prima el diálogo más que los artificios. Las interpretaciones son solventes, Ray Milland se recuperó con esta película de un periodo de cierto ostracismo y la bella Grace Kelly está muy convincente y sentida. Grace representaba el prototipo de belleza rubia que tanto agradaba al director y le encantaba meter en apuros, tanto que protagonizó sus largometrajes posteriores, La Ventana Indiscreta y Atrapa un ladrón, hasta que las circunstancias- la retirada de la actriz por su romance con el príncipe Rainiero de Mónaco- lo obligaron a buscarse otras actrices que fuesen similares como Kim Novak o Tipi Hedren.

Existe un remake, del año 1998, Un crimen perfecto, dirigido por Andrew Davis y protagonizado por Michael Douglas, Gwyneth Paltrow y Viggo Mortensen pero que queda deslucido ante la entidad de la original. Un ejercicio de relojería suiza el guión de este crimen ¿perfecto?.

NOTA: 8 (SOBRE 10)

No hay comentarios: