Dividida en tres actos, narra las desavenencias sucedidas con el cadáver de Eva Perón durante 25 años. Símbolo de libertad para unos y elemento de desestabilización para otros, su figura sigue creando controversia en nuestros días. Un legado que se pretende revisitar con esta película.
El director Pablo Agüero toma una postura de vanaglorización de Evita en el que no sólo la rigurosidad histórica es discutible sino que se limita tomar tres anécdotas protagonizadas por el embalsamador, el transportista y el general Aramburu. Quizá el secuestro y asesinato del mismo sea lo más jugoso de una película interesante pero con una premisa que habría dado mucho más juego con otro enfoque. Sus 80 minutos se nos antojan escasos.
HITCHCOCK - TRUFFAUT / Kent Jones / Francia-Estados Unidos / PERLAS
Imprescindible documental para todo aquel que se considere cinéfilo sobre la figura del maestro del suspense. El famoso libro escrito por François Truffaut en los 60, resumen de una serie de entrevistas realizadas al director británico no es más que una excusa, el Macguffin como diría el bueno de Hitch, para que una serie de cineastas actuales de renombre exploren la filmografía del maestro.
Es una lástima que se omita la visión que plasmó el director francés en su momento pero siempre es un placer escuchar a figuras como Martin Scorsese, David Fincher, Wes Anderson, Richard Linklater, Peter Bogdanovich, entre otros, divagar sobre cine. Se echa muy en falta la presencia de Brian De Palma, el director que más y mejor ha imitado al realizador de 'Psicosis', y la sensación es que a pesar de que la calidad de los interlocutores sea elevada, no se deben a un propósito concreto.
DESDE ALLÁ / Lorenzo Vigas / Venezuela-México / HORIZONTES LATINOS
Si en algo coincidimos la mayoría de los desplazados este año al Zinemaldia es en el enorme subidón de calidad de la sección de Horizontes Latinos. Echando un vistazo a la lista de películas seleccionadas nos encontramos con títulos con un recorrido previo prometedor. Ganadora del León de Oro en el pasado Festival de Venecia, 'Desde allá' demuestra la buena salud del cine venezolano tras la Concha de Oro a 'Pelo Malo'.
La película se centra en un hombre adulto que paga a jóvenes para realizar favores sexuales. En uno de esos encuentros conoce a Elder, un adolescente de comportamiento problemático. Y así, resulta interesante la mirada a la relación que se establece entre ellos. Libre y sin tapujos. Una digna ganadora de un certamen internacional con una excelente interpretación de los dos protagonistas.
EL CLUB / Pablo Larraín / Chile / HORIZONTES LATINOS
Cuatro hombres viven recluidos en una casa aislada de un pequeño pueblo donde bajo la supervisión de una cuidadora de pasado también quebrajoso deben expíar sus pecados. La presencia de un hombre que responde al apelativo de Sandokán provocará la reaparición de viejos fantasmas y un consejero encargado de supervisar que se mantiene el control de la comunidad.
Sin duda, uno de los títulos de la temporada. Polémica y sin concesiones hacia la Iglesia, 'El club' es tan directa y con una atmósfera tan tenebrosa que casi parece una película de miedo donde los personajes deben esconder sus propios fantasmas. Si ya después del éxito de 'NO', Larraín se postulaba como uno de los directores latinoamericanos a tener muy en cuenta es el turno de su consolidación. Quien sabe si con la estatuilla del Oscar del brazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario