Entrada destacada

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a Joseph Losey

Joseph Losey representó en los años sesenta la máxima expresión del denominado cine de autor (o de arte y ensayo) con obras como The Serva...

sábado, 19 de septiembre de 2015

63 Festival de San Sebastián: Regresión, Pikadero, The Assassin, Truman, One of Us

REGRESIÓN / Alejandro Amenábar / Estados Unidos-Canadá / SECCIÓN OFICIAL - FUERA DE CONCURSO


Decepcionante regreso de Amenábar tras seis años de ausencia. Un thriller psicológico que indaga en el fenómeno de las regresiones desde una perspectiva racional pero que no acierta en sus intenciones. 

Inspirada en hechos reales sucedidos en Minnesota a principios de los años 90, el detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de Angela (Emma Watson), una joven recluida en una congregación religiosa que acusa a su padre de cometer un crimen que éste es incapaz de recordar. Con la ayuda del profesor Dr. Raines (David Thewlis) se adentrarán en el fondo de la mente para intentar averiguar un misterio que aparentemente esconde una tremenda conspiración. 

Si bien el propósito de Amenábar con esta película es atractivo parte de su desenlace, con lo cual el desarrollo de la historia se ve condicionado por el mismo, y no al contrario. Así cuando llega el previsible giro final no sólo se nota forzado, sino que todo lo anterior carece de sentido. Es cierto que el conjunto resulta bastante entretenido y que está rodada con oficio, pero es lo mínimo que se espera de un director de tan contrastada trayectoria que en esta ocasión es incapaz de dejar su sello. Nadie podría distinguirla de cualquier producción de la factoría Blumhouse.














PIKADERO / Ben Sharrock / España-Reino Unido / NUEVOS DIRECTORES


La curiosa mirada de un británico rodando en euskera una historia de una joven pareja (Bárbara Goenaga y Joseba Usabiaga) cuya situación laboral les obliga a buscarse un picadero para sus relaciones sexuales. 

Pequeñita, sencilla, con una especial querencia por el detalle, se nota un apreciado cariño por parte de su director para narrar un relato lleno de humor pero que alcanza cierta hondura en su retrato de la sociedad juvenil. Un digno pupilo de Kaurismaki que destaca por su preocupación de la acción al margen de los personajes principales, no como en la gran mayoría de películas donde parece que más allá de sus aventuras no sucede nada a su alrededor. Su único problema reside en que le cuesta encontrar un desenlace; sus última media hora se antoja tremendamente alargada.

THE ASSASSIN / Hou Hsiao-hsien / Taiwán / PERLAS


Ambientada en la China del siglo IX, 'The Assassin' recoge la tradicción del género wuxia para narrar la historia de una justiciera que regresa a su hogar tras años de exilio. Ganadora del premio al mejor director del festival de Cannes, se trata de una película no apta para todos los paladares debido a su narración críptica y un ritmo lento donde priman los silencios y los diálogos reflexivos frente a la escasas pero elaboradas escenas de acción. 

Por mi parte me coloco del bando de los grandes defensores de la misma. Difícil no mostrarme cautivado ante sus espectaculares planos donde la naturaleza luce como tal cuadro de museo y las escpectaculares escenas de lucha: rápidas, intensas y vibrantes.


TRUMAN / Cesc Gay / España - Argentina / SECCIÓN OFICIAL 


Probablemente la película española del año. Esta emotiva historia de amistad entre un hombre que regresa de Canadá (Javier Cámara) para visitar en Madrid a su amigo enfermo de cáncer (Ricardo Darín) será la protagonista de la taquilla y los premios nacionales. Truman, el perro de Julián (Darín) es el nexo conductor de cuatro días llenos de risas y lágrimas que personalmente se me atragantan por momentos ya que soy incapaz de ver a los personajes más allá de dos excelentes actores que a pesar de sus intentos me resultan poco creíbles por las situaciones que plantea Cesc Gay.

A tenor de las reacciones de la mayoría de la prensa desplazada al festival y un público apasionado estamos ante una de las candidatas a rascar algún premio el próximo sábado. Ojo a la presencia de Dolores Fonzi que también cuenta en el Zinemaldia con la premiada en Cannes, Paulina. 


EINER VON UNS - ONE OF US / Stephan Richter / Austria / NUEVOS DIRECTORES


Otra interesante propuesta de la reivindicable sección de Nuevos Directores que centra su foco en adolescentes problemáticos que desconocen el alcance de sus acciones. Su afición por la cleptomanía en el supermercado de la zona desencadena en graves consecuencias cuyo impacto se nota durante los 90 minutos de metraje. 

Aunque no resulta demasiado novedosa en un masificado catálogo de título de temática similar es un apreciable debut con una mirada curiosa y una prometedora puesta en escena como ese reiterativa travelling por el pasillo del supermercado.

No hay comentarios: