EVOLUTION / Lucile Hadzihalilovic / Francia-Bélgica-España / SECCIÓN OFICIAL
Rodada en Lanzarote, esta críptico y fascinante relato divide a la crítica provocando opiniones viscerales de cada uno de los dos bandos. En una remota isla habitada únicamente por mujeres y niños, Nicolás se plantea las razones de tan chocante panorama encontrándose con numerosos obstáculos en su investigación.
Compleja, díficil de degustar, la directora oculta conscientemente piezas del rompecabezas para que cada espectador llegue a sus propias conclusiones. La naturaleza como entorno salvaje y lleno de peligros magnifica las intenciones de la directora. Una pieza para reflexionar en la que es necesario dejarse llevar y hacer volar la imaginación. Magnífica. De esas joyas únicas que habitualmente pasan desapercibidas por los jurados.
YO, ÉL Y RAQUEL / Alfonso Gómez-Rejón / Estados Unidos / PERLAS
La última ganadora en el festival de Sundance narra la tierna historia de amistad entre un acomplejado adolescente y una enferma de cáncer de su edad. Greg (Thomas Mann) se propone pasar desapercibido en su último año de instituto hasta que su madre lo obliga a conocer a su vecina enferma (Olivia Cooke).
'Yo, él y Raquel' contiene todos los elementos para convertirse en una de las películas de referencia del cine adolescente en los próximos años debido a su frescura y naturalidad sazonados de numerosos homenajes cinéfilos en los cortometrajes en los que Greg y su compañero Earl (RJ Cyler) parodian a grandes clásicos de la historia del cine. Imaginativa y con un gran poder visual, combina a la perfección drama y comedia sin caer en el sentimentalismo gratuito. Atención también a un acertado planter de secundario. Por el momento, lo más estimable de lo que llevamos de Festival.
MI GRAN NOCHE / Álex de la Iglesia / España / SECCIÓN OFICIAL - FUERA DE CONCURSO
Álex de la Iglesia vuelve a confiar en un reparto coral y en buena parte de los intérpretes de 'Las brujas de Zugarramurdi' en esta alocada comedia ambientada en una gala de fin de año rodada en pleno agosto. El gran atractivo de la misma es la presencia de Raphael en su regreso al cine después de más de 30 años, en la piel de Alphonso, una reconocida estrella con la que el cantante demuestra un excelente don de la autoparodia.
Muy divertida, el director bilbaíno tras un comienzo vibrante es capaz de mantener el pulso de la historia mejor que en otras ocasiones y lucir a su elenco de estrella en los que destacan Mario Casas, Hugo Silva, Pepón Nieto o Carmen Machi. Una película que honra a la España más casposa y que aunque no deja poso alguno cumple en su función de espectáculo de entretenimiento.
SICARIO / Dennis Villeneuve / Estados Unidos / Perlas
Tras presentar sus dos anteriores películas en la edición número 61, el director canadiense regresa a San Sebastián con 'Sicario', un trepidante relato que muestra la actuación de las fuerzas antidroga estadounidenses en la frontera con México, y lo ha hecho acompañado de dos de sus actores, Benicio del Toro y Emily Blunt, una pareja explosiva que ofrece una de sus mejores interpretaciones de su amplia trayectoria.
No pretende una reflexión del conflicto del narcotráfico en Latinoamérica, simplemente mostrar una cruda realidad y Villeneuve lo logra notablemente con una dirección muy solvente que maneja con precisión las escenas de acción y su convivencia con los momentos de drama. También es de destacar la siempre impoluta fotografía del maestro Roger Deakins y la partitura de Johan Johannsson. Un conjunto muy sólido al que es difícil encontrarle reproches.
MI GRAN NOCHE / Álex de la Iglesia / España / SECCIÓN OFICIAL - FUERA DE CONCURSO
Álex de la Iglesia vuelve a confiar en un reparto coral y en buena parte de los intérpretes de 'Las brujas de Zugarramurdi' en esta alocada comedia ambientada en una gala de fin de año rodada en pleno agosto. El gran atractivo de la misma es la presencia de Raphael en su regreso al cine después de más de 30 años, en la piel de Alphonso, una reconocida estrella con la que el cantante demuestra un excelente don de la autoparodia.
Muy divertida, el director bilbaíno tras un comienzo vibrante es capaz de mantener el pulso de la historia mejor que en otras ocasiones y lucir a su elenco de estrella en los que destacan Mario Casas, Hugo Silva, Pepón Nieto o Carmen Machi. Una película que honra a la España más casposa y que aunque no deja poso alguno cumple en su función de espectáculo de entretenimiento.
SICARIO / Dennis Villeneuve / Estados Unidos / Perlas

Tras presentar sus dos anteriores películas en la edición número 61, el director canadiense regresa a San Sebastián con 'Sicario', un trepidante relato que muestra la actuación de las fuerzas antidroga estadounidenses en la frontera con México, y lo ha hecho acompañado de dos de sus actores, Benicio del Toro y Emily Blunt, una pareja explosiva que ofrece una de sus mejores interpretaciones de su amplia trayectoria.
No pretende una reflexión del conflicto del narcotráfico en Latinoamérica, simplemente mostrar una cruda realidad y Villeneuve lo logra notablemente con una dirección muy solvente que maneja con precisión las escenas de acción y su convivencia con los momentos de drama. También es de destacar la siempre impoluta fotografía del maestro Roger Deakins y la partitura de Johan Johannsson. Un conjunto muy sólido al que es difícil encontrarle reproches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario